jueves, 20 de junio de 2013

10 - Imperativo formal

El imperativo en Alemán se torna muy sencillo cuando se lo realiza formalmente. Pues el verbo en imperativo para el trato cortés se mantiene tal cual el infinitivo. Sin embargo, en la oración, siempre está localizado en el primer lugar. Ejemplo:

¡ Lea (Usted) !

se traduce como:

Lesen Sie !

¡ Escuche (Usted) !

se traduce como:

Hören Sie !

Como puede verse, el verbo mantiene el primer lugar de la oración y luego se encuentra el sujeto. Luego del sujeto, puede venir todo el resto de la oración.

Ejercitación:

Cambie la siguiente oración del indicativo al imperativo. "Sie hören die Melodie" (Usted escucha la melodía)

*....................................................................................





Solución: Hören Sie die Melodie ! (¡ Escuche la melodía !)

sábado, 15 de junio de 2013

10 - Nuevos Verbos y el negativo "Nicht"


Tres verbos importantes a tener en cuenta: Ver, Oír y Hablar (Sehen / Hören / Sprechen)

Ich sehe / höre / spreche
Du siehst / hörst / sprichst
Er sieht / hört / spricht
Sie sieht / hört / spricht
Es sieht / hört / spricht
Wir sehen / hören / sprechen
Ihr seht / hört / sprecht
Sie sehen / hören / sprechen

La oración negativa en alemán es muy sencilla. Se crea añadiendo la palabra "nicht" al final de la oración:

Ich sehe das. ( yo veo eso )
Ich sehe das nicht. (yo no veo eso)

Ja, Ich höre ! (¡ Sí, escucho !)
Nein, Ich höre nicht ! (¡ No, no escucho ! )


lunes, 29 de abril de 2013

Becas en el Instituto Goethe para estudiar Alemán

A continuación les dejamos a disposición la página web del instituto Goethe donde se explican las diversas metodologías de becas para estudiar Alemán. Haz click en el siguiente enlace:

http://www.goethe.de/ins/bo/lap/lrn/stip/esindex.htm

Profesionales y estudiantes en Bogotá obtienen 10% de descuento

Todos aquellos profesionales y estudiantes universitarios que ingresen a estudiar alemán en el instituto Goethe obtienen 10% de descuento en un trimestre (80 horas).

Becas para convocatoria DAAD en Alemania

Cursos posgrados para profesionales de países en desarrollo en Instituciones Alemanas

Está destinado a jóvenes profesionales de países en desarrollo.
Dura entre 12 y 24 meses, dependiendo de la institución.
Ofrece Masters de reconocimiento internacional
Es para el año 2013/2014

Los intereados pueden presentarse en las embajadas alemanas correspondientes o bien en oficinas del DAAD.

La fecha de finalización de la convocatoria en embajadas alemanas es el 31 de Julio. (hay fechas más extensibles cuando el proceso se lleva a cabo en oficinas centrales del DAAD en Bonn o en la misma universidad.)

Para más información visitar el siguiente sitio: https://www.daad.de/entwicklung/studierende_und_alumni/bildung_postgradual/ast/08492.en.html

RISE

Para aquellos interesados en participar en grupos de investigación y actividades universitarias en Alemania esta página puede serles de utilidad. Solo para residentes en España y otros países del Sur Europeo.

https://www.daad.de/rise/en/index.html

miércoles, 14 de marzo de 2012

8 - Los números



012345
NullEinsZweiDreiVierFünf





6789101112
Sechs SiebenAchtNeunZehnElfZwölf


Estos son los números del 0 al 12 en alemán. Luego del número 12 la estructura comienza a cambiar y siguen reglas muy simples de aprender: Para los números del 13 al 19, se suele escribir el número de la unidad seguido de "Zehn"(diez).


13141516171819
DreizehnVierzehnFünfzehnSechzehnSiebzehnAchtzehnNeunzehn


Las únicas excepciones han sido el número 16 y 17: no se dice Sechszehn sino Sechzehn, y tampoco es Siebenzehn sino Siebzehn.

Con respecto a los número del 20 en adelante, las reglas son regulares y estables. Pero hay que tener en cuenta que los alemanes primero mencionan la unidad y luego la decena. Algo totalmente diferente a lo que sucede en español. Nosotros para nombrar los números, por ejemplo el 31 decimos, treinta-y-uno. O sea primero imaginamos el 30 y luego le sumamos 1.

Según el modo alemán sería así: uno y treinta. _1 (uno) y treinta (3_) = 31. Veamos primero como se dicen las decenas:


20304050
ZwanzingDreißigVierzigFünfzig



60708090
SechzigSiebzigAchtzigNeunzig


Ahora bien, prosigamos con el formado de números aleatorios, una vez leído el ejemplo completar el resto de la tabla (soluciones al final de la página):


N° de cifrasUnidadDecenaN° formado
_ __14_41
EinsundVierzigEinundvierzig
_ __ 58_85
FünfundAchtzigFünfundachtzig
_ __ _
_ __ _
??? und???Dreiunddreißig
_ __ 4
7__ _
???
 und
??????
_ __ _
6_6_
???und ???Neunundsechzig


Los números no son difíciles de aprender, pero toma su tiempo acostumbrarse al método de nombrar primero la unidad y luego la centena. En una lección posterior veremos como formamos las centenas. Por ahora con esto es suficiente, no olvidar de realizar los ejercicios correspondientes a esta unidad. Por último, hay que tener en cuenta que todos los recursos de la web siempre pueden ayudar a complementar todo tipo de aprendizaje. El siguiente vídeo es un ejemplo de la pronunciación de los números:



SOLUCIONES A LA TABLA DE LOS NÚMEROS:


N° de cifrasUnidadDecenaN° formado
_ __14_41
EinsundVierzigEinundvierzig
_ __ 58_85
FünfundAchtzigFünfundachtzig
_ __ 3und3_33
DreiDreißigDreiunddreißig
_ __ 4und7_74
VierSiebzigvierundsiebzig
_ __9und6_6_
NeunsechzigNeunundsechzig

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best WordPress Themes